Un grupo de varias personas fuimos a visitar el Museo de las Ciencias Naturales de Barcelona en el Parc forum. Quedamos con las compañeras y compañeros en la puerta de la estación del metro Bellvitge mercado, en la linea 1 del metro dirección parada Gloria. Al salir fuimos a coger el Tram Besos hasta el Museo de la ciencia Naturales de Barcelona.




A la entrada del museo hay un esqueleto de ballena de la especie Rocual común, de casi veinte metros de longitud y una tonelada de peso. Fue encontrada en Llançà (alt Empordar en 1862).




En la primera exposición vimos un vídeo con la explicación de astronomía de grandes científicos como Coperníco, Darwin y unos cuantos más.
La exposición de la tierra nos muestra la creación de los continentes emergidos, también la tierra
con bacterias, Estromatolito primeros ecosistemas, vida vegetal, vida animal y toda clase de fósiles con sus diferentes formas en cuyas vitrinas pudimos verlos.







Algunos animales no necesitaban oxígeno para vivir, la aparición del oxígeno hizo que murieran aquellos animales que no eran tolerantes al oxigeno y empezó otros cambios ambientales que son los que ahora necesitamos para vivir mediante el oxigeno, personas, animales y plantas.
Pasamos a la siguiente sala y vimos la vida en la tierra hoy, fósiles, animales, finalizando plantas y hongos.
En tamaño real, vimos a Urco, hijo de Copito de Nieve, así como un elefante, un rinoceronte, pájaros, insectos, peces, mariscos, algas, estrella de mar, … .
Y al final del todo, en el suelo, en forma digital las erupciones volcánicas, y lo último toda clase de minerales con formas y colores.





A continuación pasamos por un pasillo donde estaban los nombres y títulos de mujeres representativas de nuestra historia.


Al final de esta había una sala grande con la exposición de cuentos, Erase una vez, con 10 cuentos clásicos de literatura infantil. Alicia en el país de las marravillas, Pinocho, los tres cerditos, el Bosque Encantado … , que explora cuentos clásicos fenómenos y conceptos de la ciencia y la tecnología, así como materiales de la física, la química, las matemáticas, la geología y la biología y como las relaciona con nuestra realidad.






Son estupendos para niños y padres, que nos enseñan como la ciencia interviene en los diferentes sentidos de nuestra vida para enseñarnos muchas cosas difíciles de entender.
A la vuelta utilizamos los mismo medios de transportes hasta llegar a nuestros respectivo domicilios.