Category Archives: Uncategorized

Horari Març Juny 2023

Una vegada realitzat el procés d’inscripció els nous cursos, encara hi ha alguna que d’altra plaça, i la bona resposta per part dels usuaris, passem adjuntar-vos el nou horari per aquest trimestre.

Tots aquells que no estiguin dintre de cap curs, pel motiu que sigui, que sapigueu que teniu les franges horàries del Punt Obert, per consultar, practicar o simplement fer un ús de les TIC, l’espai de Memòria per venir a practicar i posar en forma la teva ment o el nou espai que obrim aquest trimestre per a practicar la parla en Català.

Inscripcions cursos Març – Juny 2023

Després d’un petit parèntesi, ja tenim aquí les inscripcions per aquest nou trimestre.

A partir del Dimecres 15 de Març a les 10:00 s’obre el procés d’inscripció dels diferents cursos d’aquest trimestre, fins a omplir les places.

Podreu passar a fer la inscripció pel CLUB (Rambla Marina, 161-177). O per telèfon al 93 335 40 00.

Els diferents cursos que s’ofereixen són els següents:

Conversa en Català: un espai lliure on venir a practicar el català mitjançant conversa amb les persones participants.

Aplicat: conèixer els market, instal·lar i desinstal·lar aplicacions.

Seguretat i desinformació: tenir el coneixement per a poder tindre els nostres dispositius més segurs igual que la nostra navegació o compartició de dades. També farem un recorregut per a poder identificar la desinformació.

Smartpeople: Espai per a fer les primeres passes dintre del món dels telèfons intel·ligents.

Smartpeople: Espai per a continuar fent passes dintre del món dels telèfons intel·ligents.

Coneixem l’entorn: Decidir llocs a visitar, preparar la sortida, fer la visita i redacta una crònica de la sortida així com il·lustra-la amb les fotos.

Navegació per Grumets: Les primeres passes dintre de la navegació i la comunicació a Internet.

Aplica2: Un espai on poder ser partícip de les dades que compartim i veure aplicacions i markets alternatius els coneguts com a GAFAM.

A més a més, continuarem mantenint els espais oberts per a practicar, consultar dubtes concrets, tràmits o ús de les TIC. I els espais de memòria per a tindre la ment activa. Presencial i en línia.


Arreveureeeeeeeeeeeeeeeee!!!!!!

Retoc del barri

En el curs d’edició digital hem aprofitat a conèixer una mica més el nostre barri, per aprendre els conceptes bàsics de funcionament d’una càmera digital o del telèfon intel·ligent.

Hem vist com crear àlbums dintre de les galeries dels nostres telèfons per a tot seguit passar-ho el llapis de memòria i l’ordinador. Una vegada a l’ordinador o el llapis de memòria, les hem retocades mitjançant la pàgina en línia de Pixlr.

Clic aquí per a veure el resultat

Calendaris 2023

A continuació passem a mostrar-vos el recull de calendaris per aquest any nou 2023.

Aquests han estat editats amb Writter de Libre office i les imatges descarregades de Pixabay.

Paqui Espigares

Montse Prats

Carlos Rodriguez

Paquita Manzano

Carmen Sanchez

Bones festes i bon any

El Punt Òmnia CE Bellvitge us desitja unes bones festes i una bona entrada d’any 2023.
Que el millor del 2022 sigui el pitjor del 2023.

Salut i Informació!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Salida Museo de ciències naturals de Barcelona

Un grupo de varias personas fuimos a visitar el Museo de las Ciencias Naturales de Barcelona en el Parc forum. Quedamos con las compañeras y compañeros en la puerta de la estación del metro Bellvitge mercado, en la linea 1 del metro dirección parada Gloria. Al salir fuimos a coger el Tram Besos hasta el Museo de la ciencia Naturales de Barcelona.

A la entrada del museo hay un esqueleto de ballena de la especie Rocual común, de casi veinte metros de longitud y una tonelada de peso. Fue encontrada en Llançà (alt Empordar en 1862).

En la primera exposición vimos un vídeo con la explicación de astronomía de grandes científicos como Coperníco, Darwin y unos cuantos más.

La exposición de la tierra nos muestra la creación de los continentes emergidos, también la tierra

con bacterias, Estromatolito primeros ecosistemas, vida vegetal, vida animal y toda clase de fósiles con sus diferentes formas en cuyas vitrinas pudimos verlos.

Pulsa para ver mas fotos

Algunos animales no necesitaban oxígeno para vivir, la aparición del oxígeno hizo que murieran aquellos animales que no eran tolerantes al oxigeno y empezó otros cambios ambientales que son los que ahora necesitamos para vivir mediante el oxigeno, personas, animales y plantas.

Pasamos a la siguiente sala y vimos la vida en la tierra hoy, fósiles, animales, finalizando plantas y hongos.

En tamaño real, vimos a Urco, hijo de Copito de Nieve, así como un elefante, un rinoceronte, pájaros, insectos, peces, mariscos, algas, estrella de mar, … .

Y al final del todo, en el suelo, en forma digital las erupciones volcánicas, y lo último toda clase de minerales con formas y colores.

Pulsa para ver mas fotos

A continuación pasamos por un pasillo donde estaban los nombres y títulos de mujeres representativas de nuestra historia.

Al final de esta había una sala grande con la exposición de cuentos, Erase una vez, con 10 cuentos clásicos de literatura infantil. Alicia en el país de las marravillas, Pinocho, los tres cerditos, el Bosque Encantado … , que explora cuentos clásicos fenómenos y conceptos de la ciencia y la tecnología, así como materiales de la física, la química, las matemáticas, la geología y la biología y como las relaciona con nuestra realidad.

Pulsa para ver mas fotos

Son estupendos para niños y padres, que nos enseñan como la ciencia interviene en los diferentes sentidos de nuestra vida para enseñarnos muchas cosas difíciles de entender.

A la vuelta utilizamos los mismo medios de transportes hasta llegar a nuestros respectivo domicilios.

Ruta Modernista Molins de Rei

Quedamos con las compañeras y compañeros en la puerta de la estación de tren Justo Oliveras donde cogimos un tren dirección Molins de Rei. Al bajar comenzamos nuestra ruta por la ciudad de Molins, nos dirigimos camino a nuestra primera parada.

La casa Tarrago, es una vivienda unifamiliar, de estilo modernista. Balcones, ventanas y torretas con decoraciones florales.

De allí nos dirigimos al paseo de la paz. Donde vimos una vivienda unifamiliar, planta baja y piso. En la puerta de entrada hay un zócalo de piedra, rematada por unas hileras de baldosas verdes. Las dos puertas estánn enmarcadas por falsos arcos de ladrillos en forma de lanza. El conjunto de la casa esta rematada por plafones verticales.

Muy cerca nos encontramos con otra parada esta vez, la Federació Obrera. Esta fundación fue fundada en 1915 pero el edificio es del del año 1922. El exterior es de obra vista. Destaca el balcón central de aires Gaudidianos en la obra de Cesar Martinell.

Seguimos nuestro camino hasta llegar a nuestro siguiente destino, la Juventut Catolica.

El edificio de dos plantas tiene una terraza al lado. Es del año 1921. La estética es del periodo modernista. En el interior hay un teatro con un escenario a la Italiana de capacidad para 298 localidades tiene un restaurante en la parte posterior, por dentro es muy bonito.

Despues de recorrer las diferentes calles llegamos a la calle Jaume Balmes al numero 13.

Es un edificio de viviendas modernista formado por dos plantas. tiene un trencadis de color verde en las ventanas.

En la segunda planta tiene ventanas con pequeñas barandillas de hierro forjado. Algunas de las ventanas son ciegas, tienen arcos de piedra cobriza. La fachada es del año 1914.

Cuando ya nos marchamos nos encontremos con una vecina que vivía en esa casa y nos contó un poco la historia, despues nos fuimos por la calle mayor dirección nuestra siguiente parada.

Llegamos al carrer del carril numero 20. Es un edificio formado por dos pisos, la primera tiene dos puertas de madera enmarcadas por ladrillo visto. Un piso de ladrillo recorre la planta baja, el primer piso tiene dos balcones y dos ventanas. Las ventanas tienen las barandillas de hierro, tiene una decoración de ladrillo visto y es del año 1912.

Despues de recorrer todo el itinerario y vista la ruta nos quedaba la ultima parada, la casa Fàbrega. Era una casa muy bonita con un jardín precioso y daba para dos calles tenia dos plantas rectangulares con cuerpos sobresalidos.

Al terminar la ruta salimos por el paseo y entramos al mercado de abastos antes de partir para la estación.

Nos despedimos todo el grupo el cual cada una dijo una frase de despedida sobre la salida.

Llegamos a la estación y esperamos unos minutos para que llegara el tren, montarnos todos y para Hospitalet.

Al llegar a la estación cogimos el metro dirección Bellvitge y al llegar cada uno para su casa.

Salida refugios Climáticos de Barcelona

El pasado 7 de julio fuimos de excursión con el Òmnia. Quedamos con los compañeros y cogimos el metro dirección fondo y bajamos en plaza España, salimos y cogimos el autobus numero 150 dirección al castillo de Montjuic, bajamos en la parada del museo de Juan Miro, andamos un poquito para llegar a los jardines de Laribal. Para hacer el recorrido hacia bastante calor pero allí se estaba bien.


Antes los jardines en el siglo pasado era un lugar de encuentro gastronómico y políticos. Era una finca de Josep Laribal un prestigioso abogado. La finca fue adquirida por el ayuntamiento en 1908 y terminado en 1929.

La vegetación es desde plantas autóctonas hasta arboles frutales. Los jardines están inspirados en jardines arabes, hay una pequeña pérgola, escaleras y cascadas que desembocan en la font del gat.

La fuente tiene la cabeza de un felino. Su historia es la de la canción Marieta del l’ull viu, que relata el romántico encuentro entre una joven y un soldado en la font del gat que forma parte de la cultura Catalana. En el parque Laribal también venia la gente a merendar para beber las aguas de las fuentes.

Pulsa para ver mas fotos

A la salida cogimos el autobus que nos llevo hasta portal del Angel y desde allí caminando hasta los jardines de la casa Ignacio de Puig.

Se trata de un jardín romántico del año 1861 creado como parte de un pequeño palacio parecido al patio de los naranjos. Tiene unos tilos y dos fuentes, es curioso el desnivel que tiene. El jardín es parte del hotel, rodeado de viviendas. Es muy tranquilo, hacen Ioga o puedes encontrarte con dos pintoras que vimos.

Pulsa para ver mas fotos

A la salida a dos pasos cogimos el autobus en las Ramblas que nos llevo hasta nuestro próximo destino los jardines de Muñoz Ramonet.

El jardín también conocido como jardín can Fabra fue realizado por Jean Claude Nicolás Forestier en 1916. Fue abierto al publico en 2016. A la entrada nos encontramos con un primer jardin con un estanque en medio con la escultura de una señora en mitad del estanque. De alli subimos por unas esacleras hasta el Jardin superior tambien con un estanque central y dentro repleto de nenufares.

Pulsa para ver mas fotos

De allí andando a cinco minutos llegamos a nuestro ultimo destino, Los jardines de Moragas.

Pertenecen al ayuntamiento de Barcelona desde el 14 de febrero 1957. Los anteriores propietarios fueron los hermanos, Joaquín y Maria de la Concepción Moragas Ixart. Esta rodeado de viviendas la vegetación aísla al visitante del sofocante calor. Los ejemplares Arbóreos son castaños de India, pinos blancos, cipreses y castaños, plantados por los antiguos propietarios en el siglo XX.

También hay una zona infantil donde divertirse los pequeños o no tan pequeños.

Pulsa para ver mas fotos

A la salida el transporte mas cercano que teníamos era el Ferrocarril el cual cogimos hasta plaça Catalunya y allí transbordo en el metro hasta llegar de nuevo a Bellvitge.

Horari de Juliol

Doncs ja està, ja el tenim aquí, l’estiu és amb nosaltres, encarem l’última part d’aquest trimestre. A continuació passem a presentar-vos l’horari per aquest mes de juliol. Esperem que tothom i tingui cabuda en aquest nou horari.

Presentem el poble

A continuació passem a exposar-vos les diferents presentacions dels nostres pobles ciutats realitzats mitjançant el programa “Impres” del paquet d’ofimàtica de libre office.